
Plataforma interna de capacitación a líderes
La empresa necesitaba una plataforma interna que fortaleciera el liderazgo de sus empleados, centralizando recursos de capacitación y adaptándolos a necesidades específicas. Diseñé la arquitectura de información y los wireframes, asegurando una experiencia clara en móvil y escritorio. También validé la implementación junto al equipo de desarrollo para mantener consistencia con la marca. El resultado fue una herramienta estratégica para impulsar el aprendizaje dentro de la organización.
Por motivos de confidencialidad, las imágenes y ciertos detalles fueron adaptados. El énfasis está en mi rol, el proceso y las decisiones de diseño.

Problema detectado
Los líderes contaban con poco tiempo para capacitarse, por lo que la navegación y los contenidos necesitaban ser muy ágiles y de fácil acceso.
Evitar saturar de opciones a los líderes y provocar indecisión en cuanto al contenido a consumir. Necesitábamos diseñar un flujo que redujera las opciones de contenido a consumir y los ayude a fortalecer sus áreas de oportunidad.
Mi rol y aportes
Construí la arquitectura de información y los wireframes en co-creación con el equipo interno y el cliente.
Planifiqué y estandaricé el proceso de UX dentro de la empresa.
Coordiné la adaptación de la propuesta móvil al entorno desktop.
Coordiné revisiones con programadores para asegurar la correcta aplicación de reglas de UX y la coherencia gráfica.
Iteré los primeros diseños conforme surgían nuevos alcances del cliente.
Proceso y decisiones
Análisis de research: Revisé los hallazgos entregados al equipo y prioricé aquellos que impactaban en los flujos críticos, asegurando que la propuesta respondiera a los insights reales.
Móvil a escritorio: Diseñé primero para móvil, lo que me obligó a simplificar. Después, al escalar a escritorio, decidí aprovechar el espacio para enriquecer sin perder foco en las acciones principales.
Nuevos alcances: Cada vez que surgía una petición adicional, adapté los diseños manteniendo coherencia visual y de información. Evité que se convirtiera en un espacio desordenado y difícil de navegar.
Resultados e impacto
El éxito del proyecto cambió la percepción del cliente y de la propia empresa sobre la capacidad para desarrollar aplicaciones y sitios web. Abrió la puerta a nuevas oportunidades y reforzó la confianza en nuestra metodología de trabajo.
Se alcanzaron las métricas objetivo planteadas al inicio del proyecto que se está desarrollando una segunda fase del proyecto.
Aprendizajes personales
Al involucrar al cliente desde los wireframes del proyecto, se evitaron varios retrabajos en los siguientes procesos de UX del proyecto.
Mobile-first me ayudó a simplificar, y luego en desktop aprendí a aprovechar el espacio, sin saturar de contenidos o de información.
Aprendí a planificar y coordinar sesiones de co-creación con el equipo interno y con el cliente.








Wireframes de fidelidad media de las funcionalidades principales del proyecto.






Wireframes de alta fidelidad de diferentes iteraciones para las nuevas peticiones de funcionalidades que pedía el cliente.
